La eyaculación precoz es un problema sexual que afecta a muchos hombres en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad de controlar la eyaculación y alcanzar el orgasmo de manera satisfactoria durante el acto sexual. Esto puede generar frustración, ansiedad y afectar negativamente la vida sexual y la relación de pareja.
¿Cómo controlar la mente para durar más en la cama? Afortunadamente, existen diversas técnicas y estrategias que pueden ayudar a controlar la eyaculación precoz y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual. En este artículo, exploraremos algunas de estas técnicas y cómo pueden ser implementadas para mejorar la experiencia sexual.
Técnicas de respiración y relajación
Una de las técnicas más efectivas para controlar la mente y durar más en la cama es practicar la respiración profunda y la relajación muscular. Estas técnicas ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, permitiendo un mayor control sobre la excitación sexual.
Practicar la respiración profunda y la relajación muscular
Para practicar la respiración profunda, es importante inhalar lentamente por la nariz, llenando los pulmones de aire, y luego exhalar lentamente por la boca. Esto ayuda a oxigenar el cuerpo y reducir la tensión muscular.
La relajación muscular se puede lograr a través de ejercicios de relajación progresiva, donde se tensan y relajan los diferentes grupos musculares del cuerpo. Esto ayuda a liberar la tensión acumulada y promover una sensación de calma y relajación.
Al practicar estas técnicas regularmente, se puede aprender a controlar la mente y reducir la excitación sexual, lo que a su vez puede ayudar a retrasar la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son una excelente manera de fortalecer los músculos del suelo pélvico, que son los músculos responsables de controlar la eyaculación. Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico de manera repetida.
Fortalecer los músculos del suelo pélvico
Para realizar los ejercicios de Kegel, es importante identificar los músculos del suelo pélvico. Una forma de hacerlo es interrumpir el flujo de orina mientras se está orinando. Una vez identificados los músculos, se pueden realizar los ejercicios en cualquier momento y lugar.
Para realizar los ejercicios de Kegel, se debe contraer los músculos del suelo pélvico durante unos segundos y luego relajarlos. Se recomienda comenzar con series de 10 repeticiones y aumentar gradualmente la duración de las contracciones.
Al fortalecer los músculos del suelo pélvico, se puede mejorar el control sobre la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Técnica del stop-start
La técnica del stop-start es una técnica popular para controlar la eyaculación precoz. Consiste en detener la estimulación sexual antes de alcanzar el punto de no retorno, es decir, el momento en el que la eyaculación es inevitable.
Detener la estimulación antes de alcanzar el punto de no retorno
Para practicar la técnica del stop-start, se debe comenzar el acto sexual de manera normal y cuando se sienta que se está acercando al punto de no retorno, se debe detener la estimulación sexual. Se puede utilizar la técnica de respiración profunda y relajación muscular para controlar la excitación en este momento.
Una vez que la excitación haya disminuido, se puede reanudar la estimulación sexual. Se puede repetir este proceso varias veces durante el acto sexual, lo que ayuda a prolongar el tiempo de duración y retrasar la eyaculación.
Técnica del apretón
La técnica del apretón es otra técnica efectiva para controlar la eyaculación precoz. Consiste en aplicar presión en la base del pene justo antes de alcanzar el punto de no retorno, lo que ayuda a reducir la excitación sexual.
Aplicar presión en la base del pene para reducir la excitación
Para practicar la técnica del apretón, se debe comenzar el acto sexual de manera normal y cuando se sienta que se está acercando al punto de no retorno, se debe aplicar presión en la base del pene con el pulgar y el índice durante unos segundos.
Esta presión ayuda a reducir la excitación y retrasar la eyaculación. Una vez que la excitación haya disminuido, se puede reanudar la estimulación sexual. Se puede repetir este proceso varias veces durante el acto sexual para prolongar el tiempo de duración.
Uso de preservativos con retardante
Los preservativos con retardante son una opción popular para controlar la eyaculación precoz. Estos preservativos contienen sustancias desensibilizantes, como la benzocaína, que ayudan a reducir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación.
Utilizar condones que contengan sustancias desensibilizantes
Al utilizar preservativos con retardante, se puede prolongar el tiempo de duración en el acto sexual al reducir la sensibilidad del pene. Estos preservativos se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias y tiendas de artículos para adultos.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar una disminución en la sensación durante el acto sexual al utilizar preservativos con retardante. Sin embargo, para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz, esta puede ser una opción efectiva.
Terapia sexual y de pareja
La terapia sexual y de pareja puede ser una opción útil para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz. Un terapeuta sexual o de pareja puede ayudar a identificar las causas subyacentes de la eyaculación precoz y proporcionar estrategias y técnicas específicas para abordar el problema.
Buscar ayuda profesional para abordar los problemas de pareja
La terapia sexual y de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación y la intimidad en la relación, lo que a su vez puede contribuir a un mejor control sobre la eyaculación. Además, un terapeuta sexual o de pareja puede proporcionar apoyo emocional y orientación durante el proceso de tratamiento.
Es importante tener en cuenta que la terapia sexual y de pareja puede requerir tiempo y compromiso, pero puede ser una opción efectiva para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz y mejorar su vida sexual y su relación de pareja.
Uso de anestésicos tópicos
Los anestésicos tópicos, como las cremas o geles desensibilizantes, pueden ser una opción para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz. Estos productos se aplican directamente en el pene y ayudan a reducir la sensibilidad, lo que a su vez puede retrasar la eyaculación.
Aplicar cremas o geles desensibilizantes en el pene
Al utilizar anestésicos tópicos, se puede prolongar el tiempo de duración en el acto sexual al reducir la sensibilidad del pene. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y no aplicar una cantidad excesiva de producto, ya que esto puede reducir demasiado la sensibilidad y afectar la experiencia sexual.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar una disminución en la sensación durante el acto sexual al utilizar anestésicos tópicos. Sin embargo, para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz, esta puede ser una opción efectiva.
Masturbación controlada
La masturbación controlada es una técnica que implica practicar la masturbación con el objetivo de controlar la excitación y retrasar la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a los hombres a conocer mejor su cuerpo y sus niveles de excitación, lo que a su vez puede ayudar a controlar la eyaculación durante el acto sexual.
Practicar la masturbación con el objetivo de controlar la excitación
Para practicar la masturbación controlada, se recomienda comenzar el acto de manera normal y cuando se sienta que se está acercando al punto de no retorno, detener la estimulación y utilizar técnicas de respiración profunda y relajación muscular para controlar la excitación.
Una vez que la excitación haya disminuido, se puede reanudar la estimulación y repetir el proceso varias veces. Al practicar la masturbación controlada de manera regular, se puede aprender a controlar la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Uso de juguetes sexuales
Los juguetes sexuales pueden ser una herramienta útil para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz. Al utilizar juguetes sexuales, se puede explorar diferentes formas de estimulación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Explorar el uso de juguetes para prolongar el tiempo de excitación
Existen una variedad de juguetes sexuales disponibles en el mercado, como anillos vibradores o masturbadores con texturas especiales, que pueden ayudar a prolongar el tiempo de excitación y retrasar la eyaculación.
Es importante tener en cuenta que el uso de juguetes sexuales debe ser consensuado y cómodo para ambas partes de la pareja. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y mantener una buena higiene al utilizar juguetes sexuales.
Terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual es una forma de terapia que se enfoca en modificar los pensamientos y comportamientos negativos o disfuncionales. Puede ser una opción efectiva para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz al abordar los factores psicológicos que pueden contribuir al problema.
Modificar los pensamientos y comportamientos relacionados con la eyaculación precoz
En la terapia cognitivo-conductual, se trabaja en identificar y modificar los pensamientos negativos o disfuncionales relacionados con la eyaculación precoz. También se pueden aprender técnicas de manejo del estrés y la ansiedad, así como habilidades de comunicación y resolución de problemas.
La terapia cognitivo-conductual puede ser realizada individualmente o en pareja, y puede requerir varias sesiones para lograr resultados significativos. Sin embargo, puede ser una opción efectiva para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz y mejorar su vida sexual y su relación de pareja.
Uso de medicamentos recetados
En algunos casos, los medicamentos recetados pueden ser una opción para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz. Estos medicamentos, como los antidepresivos o los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden ayudar a retrasar la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Consultar a un médico para obtener medicamentos que ayuden a retrasar la eyaculación
Es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento para controlar la eyaculación precoz. Un médico puede evaluar la situación individual y recetar el medicamento adecuado, teniendo en cuenta los posibles efectos secundarios y las contraindicaciones.
Es importante tener en cuenta que los medicamentos recetados pueden no ser adecuados para todos y pueden requerir un tiempo para que surtan efecto. Además, es importante seguir las instrucciones del médico y no tomar más de la dosis recomendada.
Práctica de mindfulness durante el acto sexual
El mindfulness es una técnica que implica enfocarse en el presente y estar plenamente consciente de las sensaciones y experiencias del momento. Puede ser una herramienta útil para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz al reducir la ansiedad y la distracción durante el acto sexual.
Enfocarse en el presente y disfrutar del momento sin preocuparse por la eyaculación
Para practicar el mindfulness durante el acto sexual, se recomienda enfocarse en las sensaciones físicas y emocionales del momento, sin preocuparse por la eyaculación o el rendimiento sexual. Se puede utilizar la técnica de respiración profunda y relajación muscular para mantenerse presente y reducir la ansiedad.
Al practicar el mindfulness durante el acto sexual, se puede disfrutar plenamente del momento y prolongar el tiempo de duración al reducir la distracción y la preocupación por la eyaculación.
Cambios en la posición sexual
Explorar diferentes posiciones sexuales puede ser una forma efectiva de controlar la eyaculación precoz. Al cambiar de posición, se puede reducir la estimulación en ciertas áreas del pene y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Explorar diferentes posiciones que ayuden a controlar la excitación
Algunas posiciones sexuales que pueden ayudar a controlar la eyaculación precoz incluyen la posición del misionero modificada, donde la mujer tiene las piernas cerradas, o la posición del perrito, donde la penetración es menos profunda.
Es importante tener en cuenta que cada pareja es diferente y puede tener preferencias y necesidades sexuales únicas. Es importante comunicarse abierta y honestamente con la pareja para encontrar las posiciones que funcionen mejor para ambos y ayuden a controlar la eyaculación precoz.
Uso de técnicas de distracción
Las técnicas de distracción pueden ser una forma efectiva de controlar la eyaculación precoz al desviar la atención hacia otros estímulos y reducir la excitación sexual. Estas técnicas pueden incluir pensar en algo no relacionado con el acto sexual o enfocarse en otras partes del cuerpo.
Desviar la atención hacia otros estímulos para retrasar la eyaculación
Al utilizar técnicas de distracción, se puede prolongar el tiempo de duración en el acto sexual al reducir la excitación y retrasar la eyaculación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas técnicas pueden no ser adecuadas para todos y pueden requerir práctica y experimentación para encontrar las que funcionen mejor.
Control de la excitación mediante la comunicación con la pareja
La comunicación abierta y honesta con la pareja puede ser una herramienta efectiva para controlar la eyaculación precoz. Al hablar sobre las preferencias y necesidades sexuales, se puede encontrar un equilibrio entre la excitación y el control eyaculatorio.
Hablar abiertamente con la pareja sobre las preferencias y necesidades sexuales
Es importante comunicarse con la pareja sobre las preferencias y necesidades sexuales, así como sobre cualquier preocupación o ansiedad relacionada con la eyaculación precoz. La comunicación abierta y honesta puede ayudar a reducir la presión y la ansiedad, lo que a su vez puede contribuir a un mejor control sobre la eyaculación.
Uso de desensibilizadores locales
Los desensibilizadores locales, como los productos desensibilizantes en forma de spray o crema, pueden ser una opción para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz. Estos productos se aplican directamente en el pene y ayudan a reducir la sensibilidad, lo que a su vez puede retrasar la eyaculación.
Aplicar productos desensibilizantes en el pene para reducir la sensibilidad
Al utilizar desensibilizadores locales, se puede prolongar el tiempo de duración en el acto sexual al reducir la sensibilidad del pene. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y no aplicar una cantidad excesiva de producto, ya que esto puede reducir demasiado la sensibilidad y afectar la experiencia sexual.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar una disminución en la sensación durante el acto sexual al utilizar desensibilizadores locales. Sin embargo, para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz, esta puede ser una opción efectiva.
Práctica de ejercicio físico regular
La práctica regular de ejercicio físico puede ser una forma efectiva de controlar la eyaculación precoz. El ejercicio ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la circulación sanguínea y aumentar la resistencia física, lo que a su vez puede contribuir a un mejor control sobre la eyaculación.
Mantener una buena condición física para mejorar el control sobre la eyaculación
Se recomienda realizar ejercicio físico regularmente, como caminar, correr, nadar o practicar yoga. Además de los beneficios físicos, el ejercicio también puede ayudar a mejorar la salud mental y emocional, lo que a su vez puede contribuir a un mejor control sobre la eyaculación.
Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas
El consumo excesivo de alcohol y drogas puede afectar negativamente la función sexual y contribuir a la eyaculación precoz. Estas sustancias pueden afectar la capacidad de controlar la excitación y retrasar la eyaculación.
Reducir el consumo de sustancias que pueden afectar la función sexual
Se recomienda reducir el consumo de alcohol y drogas, especialmente antes del acto sexual. Al reducir el consumo de estas sustancias, se puede mejorar el control sobre la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Mantener una buena salud mental y emocional
La salud mental y emocional juega un papel importante en la capacidad de controlar la eyaculación precoz. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden afectar negativamente la función sexual y contribuir a la eyaculación precoz.
Cuidar el bienestar emocional para evitar el estrés y la ansiedad
Es importante cuidar el bienestar emocional y buscar formas saludables de manejar el estrés y la ansiedad. Esto puede incluir la práctica de técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, así como la búsqueda de apoyo emocional a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
Al mantener una buena salud mental y emocional, se puede mejorar el control sobre la eyaculación y disfrutar de una vida sexual más satisfactoria.
Realizar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico
Además de los ejercicios de Kegel, existen otros ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico que pueden ayudar a controlar la eyaculación precoz. Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que a su vez puede mejorar el control eyaculatorio.
Fortalecer los músculos del suelo pélvico para mejorar el control eyaculatorio
Algunos ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico incluyen el puente de pelvis, donde se levanta la pelvis del suelo mientras se contraen los músculos del suelo pélvico, y el ejercicio de elevación de piernas, donde se levantan las piernas mientras se contraen los músculos del suelo pélvico.
Al realizar estos ejercicios regularmente, se puede fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar el control sobre la eyaculación.
Evitar la pornografía y la estimulación visual excesiva
La exposición excesiva a la pornografía y la estimulación visual puede contribuir a la eyaculación precoz al aumentar la excitación sexual y la sensibilidad del pene. Reducir la exposición a estos estímulos puede ayudar a controlar la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Reducir la exposición a estímulos visuales que puedan aumentar la excitación
Se recomienda limitar la cantidad de tiempo dedicado a ver pornografía y reducir la exposición a estímulos visuales que puedan aumentar la excitación sexual. En su lugar, se puede enfocar en la intimidad y la conexión emocional con la pareja durante el acto sexual.
Establecer un ritmo sexual adecuado
Establecer un ritmo sexual adecuado puede ser una forma efectiva de controlar la eyaculación precoz. Esto implica encontrar un equilibrio entre la excitación y el control eyaculatorio, y adaptar el ritmo y la intensidad del acto sexual según las necesidades y preferencias de ambos miembros de la pareja.
Encontrar un equilibrio entre la excitación y el control eyaculatorio
Es importante comunicarse abierta y honestamente con la pareja sobre el ritmo sexual y encontrar un equilibrio que funcione para ambos. Esto puede incluir pausas durante el acto sexual, cambios en la intensidad de la estimulación y la exploración de diferentes técnicas y posiciones sexuales.
Buscar ayuda profesional de un sexólogo o terapeuta sexual
Si los problemas de eyaculación precoz persisten a pesar de haber probado diversas técnicas y estrategias, puede ser útil buscar ayuda profesional de un sexólogo o terapeuta sexual. Estos profesionales están capacitados para evaluar y tratar los problemas sexuales, incluida la eyaculación precoz.
Consultar a un experto en sexualidad para recibir orientación y apoyo
Un sexólogo o terapeuta sexual puede proporcionar orientación y apoyo durante el proceso de tratamiento, así como técnicas y estrategias adicionales para controlar la eyaculación precoz. También pueden ayudar a abordar cualquier problema subyacente que pueda estar contribuyendo al problema.
Es importante tener en cuenta que buscar ayuda profesional no es un signo de debilidad, sino una forma valiente de abordar los problemas sexuales y mejorar la vida sexual y la relación de pareja.
Practicar el control de la eyaculación a través de la masturbación consciente
La masturbación consciente es una técnica que implica practicar la masturbación con el objetivo de controlar la excitación y retrasar la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a los hombres a conocer mejor su cuerpo y sus niveles de excitación, lo que a su vez puede ayudar a controlar la eyaculación durante el acto sexual.
Explorar técnicas de masturbación que ayuden a controlar la excitación
Para practicar la masturbación consciente, se recomienda comenzar el acto de manera normal y prestar atención a las sensaciones y la excitación. Cuando se sienta que se está acercando al punto de no retorno, detener la estimulación y utilizar técnicas de respiración profunda y relajación muscular para controlar la excitación.
Una vez que la excitación haya disminuido, se puede reanudar la estimulación y repetir el proceso varias veces. Al practicar la masturbación consciente de manera regular, se puede aprender a controlar la eyaculación y prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
Consejos Prácticos
- Practicar técnicas de respiración profunda y relajación para reducir la ansiedad y el estrés.
- Realizar ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
- Utilizar la técnica del stop-start y del apretón para controlar la excitación sexual.
- Utilizar preservativos con retardante para reducir la sensibilidad del pene.
- Buscar ayuda profesional de un terapeuta sexual o sexólogo para recibir orientación y apoyo.
- Explorar el uso de anestésicos tópicos y desensibilizadores locales para reducir la sensibilidad del pene.
- Practicar la masturbación controlada y utilizar juguetes sexuales para prolongar el tiempo de duración en el acto sexual.
- Considerar la terapia cognitivo-conductual para modificar los pensamientos y comportamientos relacionados con la eyaculación precoz.
- Consultar a un médico para obtener medicamentos recetados que ayuden a retrasar la eyaculación.
- Practicar el mindfulness durante el acto sexual para reducir la ansiedad y la distracción.
- Explorar diferentes posiciones sexuales y utilizar técnicas de distracción para controlar la excitación.
- Comunicarse abierta y honestamente con la pareja sobre las preferencias y necesidades sexuales.
- Mantener una buena salud mental y emocional y realizar ejercicio físico regularmente.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas, así como la exposición excesiva a la pornografía y la estimulación visual.
- Establecer un ritmo sexual adecuado y buscar ayuda profesional si los problemas persisten.
- Practicar el control de la eyaculación a través de la masturbación consciente.
Controlar la mente para durar más en la cama es posible a través de diversas técnicas y estrategias. Desde técnicas de respiración y relajación hasta el uso de preservativos con retardante, terapia sexual y de pareja, y el uso de medicamentos recetados, existen muchas opciones disponibles para aquellos que buscan controlar la eyaculación precoz y mejorar su vida sexual y su relación de pareja.
Es importante recordar que cada persona es única y puede requerir diferentes enfoques para lograr resultados satisfactorios. Si los problemas de eyaculación precoz persisten, es recomendable buscar ayuda profesional de un terapeuta sexual o sexólogo para recibir orientación y apoyo.