Inicio > No Mas Eyaculacion Precoz > ¿Cómo se puede quitar la eyaculación precoz? Técnicas y soluciones

¿Cómo se puede quitar la eyaculación precoz? Técnicas y soluciones

La eyaculación precoz es un problema sexual que afecta a muchos hombres en todo el mundo. Se caracteriza por una falta de control sobre la eyaculación, lo que resulta en orgasmos rápidos e insatisfactorios. Esto puede causar frustración y ansiedad tanto para el hombre como para su pareja. Afortunadamente, existen diversas técnicas y soluciones que pueden ayudar a superar este problema y disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

Medicamentos y terapias

– Medicamentos recetados

Uno de los enfoques más comunes para tratar la eyaculación precoz es el uso de medicamentos recetados. Estos medicamentos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden ayudar a retrasar la eyaculación al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios y no son adecuados para todos los hombres. Es necesario consultar a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con medicamentos.

– Terapia psicológica

La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ser muy útil para tratar la eyaculación precoz. Esta terapia se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al problema. Un terapeuta puede ayudar a un hombre a desarrollar habilidades de control y a manejar la ansiedad relacionada con el rendimiento sexual. La terapia psicológica puede ser especialmente efectiva cuando se combina con otras técnicas y enfoques.

– Terapia de pareja

La eyaculación precoz puede tener un impacto significativo en la relación de pareja. La terapia de pareja puede ser beneficiosa para abordar los problemas de comunicación y mejorar la intimidad. Un terapeuta de pareja puede ayudar a ambos miembros de la pareja a comprender y abordar el problema juntos, lo que puede fortalecer la relación y reducir la ansiedad relacionada con el rendimiento sexual.

Ejercicios y técnicas

– Ejercicios para el suelo pélvico

Los ejercicios para el suelo pélvico, también conocidos como ejercicios de Kegel, pueden fortalecer los músculos que controlan la eyaculación. Estos ejercicios implican contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, que se encuentran entre el ano y los genitales. Al fortalecer estos músculos, se puede mejorar el control sobre la eyaculación y retrasarla. Los ejercicios de Kegel se pueden realizar en cualquier momento y lugar, y son especialmente efectivos cuando se practican regularmente.

– Pausar y apretar

La técnica de pausar y apretar implica detener la estimulación sexual justo antes de alcanzar el punto de no retorno, que es el momento justo antes de la eyaculación. Una vez que se detiene la estimulación, se aprieta suavemente la base del pene durante unos segundos para reducir la excitación. Luego, se reanuda la estimulación y se repite el proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

– Conocer tu cuerpo

Conocer tu cuerpo y tus respuestas sexuales puede ser muy útil para controlar la eyaculación precoz. Esto implica prestar atención a las sensaciones y señales que indican que estás cerca de la eyaculación. Una vez que aprendas a reconocer estas señales, puedes tomar medidas para retrasar la eyaculación, como cambiar de posición o detener la estimulación durante un momento.

– Masturbarte antes de tener sexo

Masturbarte antes de tener sexo puede ayudar a retrasar la eyaculación. Al eyacular antes del acto sexual, es posible que necesites más tiempo para alcanzar el orgasmo durante el sexo. Esto puede ayudar a prolongar el tiempo antes de la eyaculación y aumentar el control sobre ella.

– Ir más despacio

Ir más despacio durante el acto sexual puede ayudar a retrasar la eyaculación. Esto implica tomar el tiempo necesario para disfrutar de las caricias y las sensaciones antes de llegar al punto de no retorno. Al ralentizar el ritmo, puedes prolongar el tiempo antes de la eyaculación y aumentar el placer sexual.

Comunicación y apoyo

– Hablar con tu pareja

La comunicación abierta y honesta con tu pareja es fundamental para abordar la eyaculación precoz. Hablar sobre tus preocupaciones y deseos sexuales puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la intimidad. Tu pareja puede ofrecer apoyo y comprensión, lo que puede ser muy beneficioso para superar el problema juntos.

– Usar condones

El uso de condones puede ayudar a reducir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación. Los condones retardantes, que contienen un agente desensibilizante como la benzocaína, pueden ser especialmente útiles para prolongar el tiempo antes de la eyaculación. Además, el uso de condones también es importante para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Técnicas de relajación y mindfulness

– Técnicas de respiración y relajación

Las técnicas de respiración y relajación pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés relacionados con la eyaculación precoz. La respiración profunda y lenta puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede mejorar el control sobre la eyaculación. Además, la práctica regular de técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, puede ayudar a reducir la ansiedad en general y mejorar la salud sexual.

– Práctica de mindfulness

La práctica de mindfulness, que implica prestar atención plena al momento presente sin juzgar, puede ser muy útil para controlar la eyaculación precoz. Al estar plenamente presente durante el acto sexual, puedes disfrutar de las sensaciones y retrasar la eyaculación. La práctica regular de mindfulness puede ayudar a mejorar la concentración y el control sobre la respuesta sexual.

Productos y dispositivos

– Uso de anestésicos tópicos

Los anestésicos tópicos, como las cremas o los aerosoles desensibilizantes, pueden ayudar a reducir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación. Estos productos se aplican directamente en el pene antes del acto sexual y pueden proporcionar un alivio temporal de la eyaculación precoz. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y no utilizar estos productos en exceso, ya que pueden causar entumecimiento excesivo y reducir el placer sexual.

– Uso de preservativos retardantes

Los preservativos retardantes, que están diseñados específicamente para retrasar la eyaculación, pueden ser una opción efectiva para controlar la eyaculación precoz. Estos preservativos suelen contener un agente desensibilizante en el interior, que ayuda a reducir la sensibilidad del pene y prolongar el tiempo antes de la eyaculación. El uso de preservativos retardantes también ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.

– Uso de juguetes sexuales para prolongar la excitación

El uso de juguetes sexuales, como los anillos para el pene o los vibradores, puede ayudar a prolongar la excitación y retrasar la eyaculación. Estos juguetes pueden proporcionar estimulación adicional y aumentar el placer sexual. Además, el uso de juguetes sexuales puede ser una forma divertida y emocionante de explorar nuevas experiencias sexuales.

– Uso de desensibilizadores sexuales

Los desensibilizadores sexuales, como los geles o las cremas desensibilizantes, pueden ayudar a reducir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación. Estos productos se aplican directamente en el pene antes del acto sexual y pueden proporcionar un alivio temporal de la eyaculación precoz. Sin embargo, es importante utilizar estos productos con precaución y seguir las instrucciones de uso.

– Uso de cremas o geles desensibilizantes

Las cremas o geles desensibilizantes pueden ayudar a reducir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación. Estos productos se aplican directamente en el pene antes del acto sexual y pueden proporcionar un alivio temporal de la eyaculación precoz. Sin embargo, es importante utilizar estos productos con precaución y seguir las instrucciones de uso.

Técnicas y prácticas específicas

– Práctica de masturbación controlada

La práctica de la masturbación controlada puede ayudar a mejorar el control sobre la eyaculación. Esto implica masturbarse hasta el punto justo antes de la eyaculación y luego detenerse. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar la resistencia sexual y retrasar la eyaculación.

– Técnicas de distracción durante el acto sexual

Las técnicas de distracción durante el acto sexual pueden ayudar a retrasar la eyaculación. Esto implica distraer la mente con pensamientos no sexuales o realizar actividades no sexuales durante el acto sexual. Por ejemplo, puedes contar mentalmente o pensar en algo que no esté relacionado con el sexo. Estas técnicas pueden ayudar a reducir la excitación y prolongar el tiempo antes de la eyaculación.

– Práctica de la técnica del «start-stop»

La técnica del «start-stop» implica detener la estimulación sexual justo antes de alcanzar el punto de no retorno y luego reanudarla una vez que la excitación haya disminuido. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

– Uso de técnicas de compresión del pene

Las técnicas de compresión del pene, como la técnica del «squeeze», pueden ayudar a retrasar la eyaculación. Esta técnica implica apretar suavemente la base del pene justo antes de alcanzar el punto de no retorno. Mantén la presión durante unos segundos y luego suelta. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

– Práctica de la técnica del «squeeze»

La técnica del «squeeze» implica apretar suavemente la base del pene justo antes de alcanzar el punto de no retorno. Mantén la presión durante unos segundos y luego suelta. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

– Práctica de la técnica del «edging»

La técnica del «edging» implica acercarse al punto de no retorno y luego detenerse antes de eyacular. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

– Práctica de la técnica del «ballooning»

La técnica del «ballooning» implica detener la estimulación justo antes de alcanzar el punto de no retorno y luego realizar ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo. Estos ejercicios implican contraer y relajar el músculo pubocoxígeo, que se encuentra entre el ano y los genitales. Repite este proceso varias veces antes de permitir la eyaculación. Esta técnica puede ayudar a aumentar el control sobre la eyaculación y retrasarla.

Consejos Prácticos

– Consulta a un médico o terapeuta sexual para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

– No te desesperes ni te frustres. La eyaculación precoz es un problema común y tratable.

– Comunícate abierta y honestamente con tu pareja sobre tus preocupaciones y deseos sexuales.

– Explora diferentes técnicas y enfoques para encontrar los que funcionen mejor para ti.

– Sé paciente y perseverante. Superar la eyaculación precoz puede llevar tiempo y práctica.

Conclusión

La eyaculación precoz puede ser un problema frustrante, pero no tiene por qué ser permanente. Con las técnicas y soluciones adecuadas, es posible superar este problema y disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

Ya sea a través de medicamentos, terapias, ejercicios, técnicas de relajación o el uso de productos y dispositivos, hay muchas opciones disponibles para ayudarte a controlar la eyaculación y mejorar tu vida sexual.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las técnicas y soluciones que funcionen mejor para ti. No dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas y recuerda que la paciencia y la comunicación abierta con tu pareja son clave para superar la eyaculación precoz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio